¿Qué es el Senderismo Adaptado?

El senderismo adaptado es una variación de trekking bastante interesante.

En el senderismo tradicional, el deportista realiza expediciones por rutas marcadas por el terreno de una montaña o un parque natural, con ayuda de un GPS o simplemente con indicaciones de señalización.

Iniciar con la practica de este deporte es relativamente fácil y solo requiere un poco de entrenamiento cardio vascular. Esta disciplina permite a la persona estar en contacto con la naturaleza y realizar actividad física mientras se enfoca plenamente en el disfrute.

Entrando ya en materia de senderismo adaptado, podemos decir que es la practica de senderismo para las personas con discapacidades físicas, como falta de visión, o  personas con discapacidad para caminar.

Por ejemplo, el senderismo con barras direccionales fabricadas en madera o aluminio sirve para las personas con discapacidad visual. Este tipo de rutas se deben practicar con la supervisión de un guía especializado.

Una de las alternativas para la práctica de senderismo adaptado es utilizar las famosas sillas joelettes, nosotros, el equipo de hiking7trails, creemos que es un gran invento para la practica de este hermoso deporte.

¿Que vas a encontrar?

¿Qué son las sillas Joelettes ?

La silla joelette son una silla todo terreno con una sola rueda.

Permite a cualquier persona con discapacidad para caminar practicar el senderismo con la ayuda de sus familiares o amigos, estos ayudan al equilibrio y dirección de la silla.

Uno de los beneficios de utilizar esta silla es poder acceder a sitios donde sería imposible llegar  con las sillas de ruedas tradicionales.

Ventajas de practicar senderismo adaptado

La ventaja mas importante es la de permitir actividad física de montaña a las personas discapacitadas. Mentalmente también brinda beneficios como la reducción de estrés (llamada "enfermedad del siglo 21").

Otra ventaja del senderismo adaptado es que se puede practicar durante todo el año. Solo es necesario escoger la mejor ruta que este en las condiciones adecuadas y nos quede cerca.

Las técnicas requeridas para practicar el senderismo adaptado son relativamente sencillas de aprender y y materiales fáciles de adquirir.

¿Qué son las vías verdes?

Son calles ferroviarias que no se utilizan y se convierten en rutas accesibles para personas. En estas debes utilizar sillas de ruedas o la silla Joelettes. Estas vías verdes  son recorridos con pendientes suaves y curvas amplias.

Las salidas familiares y el senderismo en grupo son situaciones perfectas para las vías verdes, gracias a  su facilidad para todo tipo de personas.

Rutas de senderismo adaptado en España

Estas rutas son tomadas de la aplicación Wikiloc. Si deseas buscar otras diferentes, puedes ingresar al siguiente link y elegir la que esté más cerca a tu hogar .

COMUNIDAD MADRID- EL RETIRO

El Parque del Retiro (no confundir con los Jardines del Buen Retiro), popularmente conocido como El Retiro, es un parque de 118 hectáreas (1 180 000 m²) situado en Madrid.

Es conocido y a menudo visitado por la gran mayoría de la población, y sin embargo muchos de nosotros no hemos oído hablar de los secretos y curiosidades que esconden sus rincones.

Dificultad técnica: Fácil
Tiempo: 2 horas 59 minutos
Autor:  #CAR#

Andalucía Sevilla

Sevilla es una de las 8 provincias que componen Andalucia.

Dispone de gran patrimonio histórico y monumental. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la catedral (que incluye la Giralda), el Alcázar, el Archivo de Indias y la Torre del Oro.

Dificultad técnica:  Moderado
Tiempo: 23 horas 16 minuto
Autor: #CAR#

Camino accesible de la Umbría de Ordesa

Este camino nos lleva a uno de los rincones mas bellos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido; la umbría de Ordesa, donde los sentidos encontrarán grandes sensaciones:

La vista se recrea ante la belleza del bosque y la magnitud de las paredes que forman el cañón; el olfato disfruta del aroma de flores y plantas; el tacto sentirá el frescor de la sombra, la caricia de los cálidos rayos del sol, la humedad del musgo; el oído se colma con el susurro del río y el canto de los pájaros.

Debido a la prohibición de cazar, pescar, recolectar frutos y setas, el sentido del gusto lo satisfaremos en el restaurante de la pradera o en cualquier otro de la zona.

Dificultad técnica: Fácil
Tiempo: 31 minutos
Autor: Suko Ordesa

Sendero Adaptado - Parque Periurbano Dehesa de Santa Fe

Dificultad técnica   Fácil
Autor: Bienve Delgado

Te puede interesar:

VIDEO DE SENDERISMO O MONTAÑISMO ADAPTADO

Senderistas para conocer otros artículos como ¿Qué es el Senderismo Adaptado? puedes ir a la categoría Senderismo - Trekking.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir