Todo sobre el soroche o mal de altura

todo-sobre-el-soroche

En este nuevo articulo te contamos todo sobre el soroche o también conocido como mal de altura o mal de montaña que significa un estado de malestar en el cuerpo que se da por la hipoxia o falta de oxigeno en el cuerpo debido a la alta presión atmosférica por recorrer lugares con mayor elevación sobre el nivel del mar.

Se da este mal de montaña o soroche especialmente a persona que no están acostumbradas o que rara vez frecuentan lugar que se encuentran a una altura mayor a 2400 metros sobre el nivel del mar, esto ocurre también por una falta de aclimatización que genera problemas de adaptación del cuerpo provocando malestar e incomodidades sobre la ruta de trekking o montañismo.

¿Que vas a encontrar?

Caracteristiscas mal de altura o soroche

Los síntomas del mal de altura o soroche pueden variar dependiendo la persona, su estado físico o tiempo de aclimatización, en ocasiones no se manifiestan o también puede ocurrir que en algunos organismos el soroche se manifiesta el mismo día del descenso mal de altura al bajar.

Es supremamente importante saber cuándo se está padeciendo de mal de altura, por esto te vamos a nombrar los principales síntomas que generan el mal de montaña:

todo-sobre-el-soroche

5 síntomas del mal de altura

  1. Fatiga y Agotamiento físico: El cuerpo al estar trabajando en condiciones de oxigenación adversas produce una sensación de fatiga y agotamiento constante, este es un síntoma que nos puede crear confusiones por también producirse por la actividad física intensa al recorrer las rutas.
  • Agitación: Nuestro cuerpo al detectar que estamos respirando una menor cantidad de oxigeno obliga al sistema respiratorio a trabajar mucho más, por esto se crea una agitación constante a las personas que están experimentando estos cambios de altura.
  • Mareos: Se da porque el cerebro no se oxigena correctamente, por esta razón es muy probable que se produzca este síntoma.
  • Dolor de Cabeza: La hipoxia produce un dolor de cabeza constante, puede ser leve, pero en algunas ocasiones se genera un dolor más intenso, todo depende de la persona, esta es una respuesta de nuestro cuerpo especialmente del celebro por recibir cantidades menores de oxígeno.
  • Transtornos digestivos: el soroche produce cambios de nuestro metabolismo, por esto causan nauseas y vómitos mientras nuestro cuerpo se acostumbra a la altura que estamos recorriendo.

Es muy importante tener mucha precaución si sientes algunos de estos síntomas, si al pasar de los días no te mejoras de estos malestares senderismocol te recomienda ir de inmediato a un medico para evitar complicaciones de salud.

Como evitar el soroche consejos

Te vamos a dar los consejos más importantes para evitar el soroche:

Aclimatarse: “si es posible” es importante que los primeros días no se realicen actividades que incluyan esfuerzo físico extremo, ya que el cuerpo esta en un proceso de aclimatización a la nueva altura y poder así disfrutar de la ruta sin ningún problema de mal de altura.

Evitar ingerir alimentos pesado: un par de días antes de iniciar nuestra ruta es aconsejable no consumir alimentos difíciles de digerir, es mejor planifica una dieta acorde a nuestros planes, por ejemplo, una dieta blanda para no sumarle un esfuerzo adicional a nuestro cuerpo.

Hidratación: durante el viaje tomar abundante AGUA, debido a que el cambio de altura hace trabajar más rápido el organismo y esto hace que se consuma más líquido.

La cantidad recomendables son 3 a 4 litro de agua por día, adicional consumir alimentos que aporten energía como:

  • Granos como quinua
  • Frutas
  • Cereales

Té de coca: Al llegar al puto de campamento o en el lugar donde se va a pasar la noche es recomendable consumir te de coca para ayudar al organismo a aclimatarse, otra personas recomiendan masticar la hoja de coca (sin ingerir) pero por su mal sabor te recomiendo beber el té de coca.

Estos son algunos tips para combatir el soroche.


Pastillas para el Soroche o Mal de altura

Para algunas personas son muy efectivas y estas se puede comprar sin receta.

Se deben consumir una dosis cada 12 horas, la función de este medicamento es la irrigación sanguínea como también a aumentar la capacidad respiratoria.

¿que es soroche pills o sorojchi pillis?

Son medicamentos para el soroche pero recomendamos tratar de adaptar nuestro cuerpo naturalmente porque no sabemos si en realidad sirven para el mal de altura, estas pastillas son una combinación de cafeína con una forma de aspirina, en ocasiones encontramos a personas que dice que sirven pero puede ser por un efecto placebo o por que calman el dolor de cabeza, mas no evita sufrir del mal de altura.

Preguntas frecuentes sobre el soroche o mal de altura

¿Qué es bueno para el mal de altura o soroche?

El mal de altura o soroche puede ser incómodo, pero hay varias estrategias para aliviar sus síntomas. Entre las más efectivas se encuentran:

  • Ascender gradualmente para permitir que el cuerpo se adapte.
  • Hidratarse adecuadamente, preferiblemente con agua y bebidas isotónicas.
  • Consumir alimentos ricos en carbohidratos y evitar comidas pesadas.
  • Descansar y dormir bien para facilitar la aclimatación.

Además, algunos remedios naturales y medicamentos pueden ser útiles. Aquí te presentamos una tabla con opciones:

Remedio Descripción
Hoja de coca Tradicionalmente utilizada en los Andes para aliviar los síntomas del soroche.
Gingko biloba Suplemento que puede ayudar a mejorar la circulación y reducir efectos del mal de altura.
Medicamentos como el acetazolamida Fármacos que ayudan a prevenir y tratar el mal de altura.

¿Cuántos días dura el mal de altura?

La duración del mal de altura, también conocido como soroche, puede variar significativamente de una persona a otra. Generalmente, los síntomas pueden aparecer entre 12 y 24 horas después de haber alcanzado altitudes elevadas, y su duración puede ir de unos pocos días a más de una semana, dependiendo de la gravedad de los síntomas y de la aclimatación del individuo.

Existen varios factores que pueden influir en la duración del mal de altura, tales como:

  • La altitud alcanzada.
  • La rapidez con la que se asciende.
  • La predisposición individual a sufrir de soroche.
  • La hidratación y el estado físico de la persona.

Para muchas personas, los síntomas tienden a mejorar después de unos días de aclimatación, pero es crucial prestar atención a las señales del cuerpo. Si los síntomas son severos, lo más recomendable es descender a altitudes más bajas para evitar complicaciones mayores.

¿Qué hacer para que no te dé soroche?

Para prevenir el soroche o mal de altura, es fundamental aclimatarse adecuadamente antes de ascender a altitudes elevadas. Esto implica tomar el tiempo necesario para que tu cuerpo se adapte a la disminución de oxígeno. Se recomienda seguir estas pautas:

  • Ascender gradualmente, evitando cambios bruscos de altitud.
  • Permitir días de descanso en altitudes intermedias.
  • Hidratarse adecuadamente bebiendo suficiente agua.

Además de la aclimatación, hay otras medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de sufrir soroche. Considera lo siguiente:

  • Evitar el alcohol y comidas pesadas antes de subir.
  • Consumir carbohidratos en lugar de grasas.
  • Escuchar a tu cuerpo y descender si sientes síntomas de malestar.

¿Cómo afecta la altura al cuerpo?

La altura afecta al cuerpo principalmente debido a la disminución de la presión atmosférica y la menor disponibilidad de oxígeno. A medida que ascendemos, el cuerpo experimenta una disminución en la cantidad de oxígeno que puede absorber, lo que puede llevar a síntomas como fatiga, mareos y dificultad para respirar. Además, el organismo comienza a adaptarse, aumentando la producción de glóbulos rojos y modificando la frecuencia respiratoria en un intento de compensar la falta de oxígeno, lo que puede provocar el soroche o mal de altura en personas no aclimatadas.

Senderistas para conocer otros artículos como Todo sobre el soroche o mal de altura puedes ir a la categoría Senderismo - Trekking.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir