Las Cholitas Escaladoras de Bolivia

Las-Cholitas-Escaladoras-de-Bolivia-llegaron-a-la-cumbre-del-Aconcagua

Este miércoles 23 de enero, alrededor de las 16 horas, las Cholitas Escaladoras de Bolivia llegaron a la ansiada cima de 6.962 m.

cumbre del Aconcagua
Cumbre del Aconcagua
¿Que vas a encontrar?

Quienes son las cholitas escaladoras de bolivia

A principios de 2017, un grupo de cholitas bolivianas logró escalar el Illimani, la montaña más emblemática del departamento de La Paz.

La historia comenzó hace dos años cuando un decena de ellas, quienes eran entonces cargadoras, cocineras o esposas de escaladores profesionales y guías de montaña, decidieron conquistar los picos más altos del país.

Hasta el momento, llegaron a la cima de cuatro montañas, todas superiores a los 6000 metros sobre el nivel del mar. Ahora, se proponen otro desafío: escalar en países vecinos.

las-Cholitas-Escaladoras-Bolivianas.
las-Cholitas-Escaladoras-Bolivianas.

Al escalar, las cholitas no se sacan la pollera, la combinan con implementos de seguridad. "para hacer cumbre no hemos dejado nuestra vestimenta porque es lo que siempre nos ha caracterizado" asegura Lidia Huayllas Cordinadora del grupo.

Todo sobre trekking y montañismo

cumbre del Aconcagua

La noticia más esperada por el mundo de la montaña del Cono Sur de América se produjo esta misma tarde. Desde el campo base de Aconcagua llegó la confirmación:

las Cholitas Escaladoras lograron su ansiado sueño, y llegaron a la cima del Coloso de Piedra de 6.962 metros.

Así lo informaron hace instantes miembros de su equipo logístico apostado en el campamento base de Plaza de Mulas (4.300 m).

Por el momento no se tienen mayores detalles de la hazaña lograda por las 5 mujeres, pero en principio no habría habido ningún inconveniente y, al ritmo de sus propios organismos el grupo llegó a la cima más alta de América.

Hasta ayer las Cholitas permanecían en campo Cólera (5.970 m) donde pernoctaron dos noches en espera del momento adecuado para el asalto a la cumbre.

El día de hoy se presentó con condiciones meteorológicas favorables que permitieron su andar con el exitoso resultado anunciado.

Las-Cholitas-Escaladoras-de-Bolivia-llegaron-a-la-cumbre-del-Aconcagua
Las-Cholitas-Escaladoras-de-Bolivia-llegaron-a-la-cumbre-del-Aconcagua

Te puede interesar:

Video

Preguntas frecuentes sobre las Cholitas Escaladoras de Bolivia

¿Qué son las cholitas luchadoras de Bolivia?

Las cholitas luchadoras de Bolivia son mujeres indígenas que han roto estereotipos de género y cultura a través de la lucha libre. Este fenómeno, que combina deporte y espectáculo, permite a estas mujeres exhibir su fortaleza física y su rica herencia cultural, mientras desafían las normas sociales tradicionales.

Entre las características más destacadas de las cholitas luchadoras se encuentran:

  • Vestimenta tradicional: Usan trajes típicos, como polleras y sombreros, que representan su identidad cultural.
  • Empoderamiento: Su participación en la lucha libre promueve la igualdad de género y la visibilidad de las mujeres indígenas.
  • Espectáculo: Las luchas son una mezcla de deporte, teatro y folklore, atrayendo a diversos públicos.

¿Dónde viven las cholitas escaladoras?

Las cholitas escaladoras son mujeres indígenas que viven principalmente en la región andina de Bolivia, especialmente en ciudades como La Paz y El Alto. Estas áreas, situadas a gran altitud, son el hogar de estas valientes escaladoras que han desafiado estereotipos y han demostrado su destreza en la montaña.

La cultura aymara y quechua que prevalece en estas ciudades juega un papel fundamental en la vida de las cholitas. A menudo, se les puede ver vistiendo su característico atuendo tradicional, que incluye una pollera y un sombrero, mientras conquistan las cumbres de las montañas cercanas, como el Illimani y el Huayna Potosí.

¿Cómo se llaman las cholitas en Bolivia?

En Bolivia, las cholitas son conocidas por su distintivo atuendo y su valiente espíritu. Este término se refiere a las mujeres indígenas, especialmente de la etnia aymara, que han desafiado estereotipos y roles de género tradicionales a través de diversas actividades, incluyendo la escalada de montañas.

Las cholitas escaladoras se han convertido en un símbolo de empoderamiento y resistencia. Entre sus características más destacadas se encuentran:

  • Su vestimenta tradicional, que incluye faldas largas y sombreros.
  • Su habilidad para escalar montañas como el Illimani.
  • La promoción de la cultura indígena y la lucha por la igualdad de género.

¿Qué montañas escalaron las cholitas escaladoras?

Las Cholitas Escaladoras de Bolivia han conquistado varias montañas emblemáticas de los Andes. Entre sus logros más destacados se encuentra la ascensión al Illimani, uno de los picos más altos y representativos de La Paz, que alcanza los 6,462 metros de altitud. También han escalado el Huayna Potosí, conocido por su belleza y accesibilidad, así como otras cumbres icónicas que desafían tanto su resistencia como su destreza. Estas hazañas no solo demuestran su valentía, sino que también rompen estereotipos de género y celebran la cultura indígena.

Senderistas para conocer otros artículos como Las Cholitas Escaladoras de Bolivia puedes ir a la categoría Senderismo - Trekking.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir