Todo sobre el Clima de Colombia
Quisimos escribir este post sobre el clima de colombia porque en nuestro país tenemos muchos climas en todo el territorio desde lo más cálido hasta los más frío por este motivo Colombia es un destino con gran variedad de paisajes y naturaleza.
Cada vez que recorremos por diferentes departamentos podemos encontrar animales y ecosistemas muy distintos, está la magia de viajar por Colombia.
El sistema montañoso es el que determina el clima de cada una de las regiones colombianas, esto hace que dividamos el país en pisos térmicos de colombia y sus caracteristicas.
- Cálido,
- Templado
- Frío
- Paramo
Lo que determina el clima en colombia son los aspectos geográficos y atmosféricos tales como:
- precipitaciones
- intensidad
- radiación solar
- temperaturas
- sistemas de vientos
- latitud
- altitud
- continentalidad
- humedad atmosférica
Todo estos aspectos general distintos climas y microclimas.
Las estaciones en Colombia o clima lo vamos a nombrar en el siguiente apartado.
Cuales son los tipos de climas en colombia
Calido
El clima cálido está presente hasta los 1000 msnm en gran cantidad del país, temperatura promedio este 24 °C.
Lugares del clima cálido: Llanuras del Orinoco y occidente de Antioquia, parque Nacional natural tayrona, san Andrés Isla Santa Marta.
Templado
Los lugares de clima templado van de los 1000 a los 2000 msnm, en este clima hay la posibilidad de realizar actividades deportes de aventura.
La temperatura promedio es de 17°C y 24°C
FRIO
El clima frío van de los 2000 al 3000 msnm, su temperatura promedio es de 12°C y 17°C.
Páramo
Este lugar están entre los 3000 y loz 4000 msnm y este clima su temperatura promedio varía entre 6 °C y 12 °C son lugares donde inicia la alta montaña.
Estos lugares podemos encontrar los frailejones plantas que no podemos dejar de conocer.
Glacial
los glaciales los podemos encontrar a más de 4000 mnsm, en estos lugares Tenemos que tener mucho cuidado con el mal de altura o soroche.
Parque Nacional natural de los nevados o en el cocuy podemos conocer los mejores Nevados de Colombia.
Selva tropical
La característica de estas zonas del país el calor y la humedad donde la temperatura supera los 27 °C.
Lugares de selva tropical: Choco, costa pacifica, amazonas y toda la cordillera oriental.
Tropical de desierto
Las temperaturas son superiores a 29 °C qué son las zonas del país buenas lluviosas y permanentemente sufren sequías.
Lugares más críticos de Colombia es la alta guajira además de tener muchos problemas sociales en las comunidades indígenas por el abandono del gobierno nacional.
Climas de Colombia por departamentos y ciudades
Zonas climaticas de colombia
Para poder determinar más brevemente el clima de Colombia por departamentos y ciudades vamos a dividirlos por zonas climaticas de colombia:
Costa caribeña
Entre mayo y noviembre es de clima tropical.
Costa pacífica
Este clima tropical pero con lluvias por eso es considerado una zona del país humedad.
Región andina
Esta región se presentan dos estaciones húmedas y secas.
Zona de los Llanos
En este lugares donde podemos encontrar las temperaturas más altas de todo Colombia, entre diciembre y marzo es seco y de abril a noviembre resumen.
Amazonía
Por su nombre podemos deducir que su clima es tropical calido, húmedo y lluvioso.
Para niños
Mapa del clima de Colombia
Estas son las zona climatica de colombia:
Más información sobre el clima de Colombia
¿Qué tipo de clima tiene Colombia?
Colombia presenta una **gran diversidad climática** debido a su ubicación geográfica y su variada topografía. Existen diferentes tipos de clima, que se pueden clasificar en:
- Tropical: Predominante en las regiones costeras y bajas, con temperaturas que oscilan entre 24°C y 30°C.
- Templado: Se encuentra en las zonas montañosas, donde las temperaturas son más moderadas, entre 10°C y 20°C.
- Frío: En las altitudes más elevadas, como en los páramos, donde las temperaturas pueden bajar de 0°C.
El clima colombiano está influenciado por factores como la **altitud**, la **latitud** y las **corrientes oceánicas**, lo que genera variaciones significativas en diferentes regiones. Las estaciones son menos marcadas que en otros países, y se presentan más bien como períodos de lluvias y sequías.
¿Cómo es el clima en Colombia?
El clima en Colombia es *diverso y variado*, debido a su ubicación geográfica y su topografía montañosa. En general, se pueden identificar tres grandes zonas climáticas: la región de los llanos, la región andina y la región de la Amazonía. Cada una de estas zonas presenta características climáticas particulares que influyen en la vida diaria de sus habitantes.
En términos de temperatura, Colombia experimenta un fenómeno conocido como la *altitud*, donde el clima cambia con la elevación. Las principales categorías climáticas son:
- Tierra caliente: hasta 1,000 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas que oscilan entre 24°C y 30°C.
- Tierra templada: de 1,000 a 2,000 metros, donde las temperaturas varían entre 18°C y 24°C.
- Tierra fría: de 2,000 a 3,000 metros, con temperaturas que pueden descender a menos de 18°C.
Además, el clima en Colombia está influenciado por dos temporadas principales: la temporada de lluvias y la temporada seca. Las lluvias pueden variar significativamente según la región, lo que contribuye a la *biodiversidad* del país y a la riqueza de sus ecosistemas.
¿Cuántas estaciones climáticas tiene Colombia?
Colombia es un país con un clima diverso y variado, que no se rige por las estaciones tradicionales de primavera, verano, otoño e invierno. En su lugar, se clasifica principalmente en dos estaciones climáticas: la temporada seca y la temporada de lluvias, que varían según la región geográfica.
Las características de estas estaciones son las siguientes:
- Temporada seca: Generalmente ocurre entre diciembre y marzo, y de julio a agosto.
- Temporada de lluvias: Suele presentarse entre abril y noviembre, con variaciones según la región.
¿Cuál es el lugar más frío de Colombia?
El lugar más frío de Colombia es el Nevado del Ruiz, ubicado en la Cordillera Central de los Andes. A medida que se asciende, las temperaturas pueden descender considerablemente, alcanzando valores bajo cero en la cima. Este volcán, que se eleva a más de 5,300 metros sobre el nivel del mar, presenta un clima paramo, caracterizado por heladas frecuentes y un paisaje cubierto de niebla y vegetación adaptada a las condiciones extremas.
Senderistas para conocer otros artículos como Todo sobre el Clima de Colombia puedes ir a la categoría Senderismo - Trekking.
Deja una respuesta