Hacer senderismo por estos lugares tiene el mismo nivel de adrenalina que realizar apuestas deportivas, cada dÃa son más las personas que se deciden a incursionar en este tipo de actividades. Si sos amante de la naturaleza, te invitamos a conocer los recorridos imperdibles que ofrece Colombia a lo largo y ancho de su territorio.

Los valles, llanuras, montañas y selvas hacen de Colombia un paÃs con una riqueza natural alucinante. La gran variedad de relieves y ecosistemas permite encontrar una enorme cantidad de paisajes destinados al senderismo.
Índice
Cerros de Mavecure, GuanÃa
Las recomendaciones hablan de un recorrido de dificultad media que podrÃa llevar entre 3 y 5 dÃas para practicar senderismo en las montañas más antiguas de América Latina. Se pueden apreciar las rocas en plena selva húmeda tropical. La temperatura promedio es de 26 grados y tiene una altura de 100 m s. n. m.
Parque Nacional el Cocuy, Boyacá
En este Parque Nacional el Cocuy son tres los senderos a través de los cuales se puede iniciar la travesÃa: Laguna Grande, Ritacuba y Pulpito. Es un ecosistema distinto al mencionado anteriormente, en la Sierra Nevada del Cocuy se puede llegar hasta alturas de 5.000 m s. n. m. Hay 22 picos nevados y se pueden experimentar temperaturas bajo cero.
Cucunubá, Ubaté
En la zona de Cucunubá existen alrededor de 180 especies de aves, la flora y la fauna representan los mayores atractivos del sendero, que tiene además la Cascada Media Luna para disfrutar. Está ubicado en la Zona Andina y la travesÃa se puede realizar en un solo dÃa, pero la exigencia es media/alta ya que la altitud es de 2.800 m s. n. m, con temperaturas de entre 12 y 18 grados.
SerranÃa de los Coconucos, entre Cauca y Huila
Este paisaje natural forma parte del Parque Nacional Natural Puracé y comprende un total de 12 volcanes, el más alto de ellos ubicado a 4.445 m s. n. m. La dificultad es moderada, pero contempla un sendero de 6 horas para recorrer una distancia de 8 kilómetros, por lo tanto se necesita estar lo suficientemente equipado e informado.
San José del Guaviare, Guaviare
El cerro azul, los pozos naturales, las diversas cascadas o las reservas de túneles naturales son algunos de los lugares que puedes visitar dentro de San José del Guaviare. Se estima que entre 2 y 5 dÃas es posible llevarse una buena impresión de esta región de selvas húmedas tropicales. La recomendación es visitar esta zona en épocas de precipitaciones (de mayo a diciembre) ya que el rÃo se pinta de colores.
Suesca, Almeidas
En Suesca, la dificultad del senderismo es baja y se presume que la duración es de un dÃa, mientras que la altitud alcanza los 2.650 m s. n. m. Para los nativos colombianos es un territorio sagrado. Existen diferentes senderos para recorrer como la caminata al farallón, el Mirador de la Sabana bogotana o el Mirador del Valle de los Halcones.