
El Parque Purace nunca dejará de ser válido para decir que la diversidad que exhibe el país es uno de sus mayores tesoros. Viajar por todo el territorio es una gran experiencia para todos aquellos que aman la naturaleza.
Dato interesante: Este parque tiene 25 lagunas
Índice
Cómo llegar al parque purace
Desde Popayán, tomar la carretera a La Plata (Huila) durante 44 kilómetros llegaran al parque Purace y a la laguna de San Rafael lugar muy visitada por los turistas; antes de llegar a San Rafael, tomar un desvío al centro administrativo de Pilimbala (a una hora en coche desde Popayán).
También se puede seguir la carretera que pasa por Timbio, Rosas, La Sierra y Pancitara hasta Valencia, al sur de Popayán.
Desde aquí, siguiendo el camino de herradura, se llega al Parque Arqueológico de San Agustín, que cruza el parque por el sur y rodea la Laguna Magdalena.
Clima
El clima en el parque varía entre 12°C y -2°C, es muy importante tener en cuenta estas temperaturas para llevar el equipaje adecuado.
Mapa
Los lugares más visitados en el purace
Termales de San Juan
Un camino de piedra irregular cerca de la estación de los guardabosques continúa durante un kilómetro hasta las aguas termales (no se puede nadar).
Esta zona es de gran interés debido a la gran variedad de líquenes y musgos que dan color al agua y que, junto con la vegetación circundante, crean cuadros coloridos de gran belleza.
Al otro lado de la carretera se encuentra el Museo de la Cultura y una plataforma de observación en el río Bedon.
Mirador del cóndor
En esta parte del valle se puede ver el ave nacional colombiana. Cerca de la carretera hay una plataforma de observación donde los guardabosques les dan comida.
Si quieres tomar una foto del Cóndor, este podría ser tu lugar.
Laguna de san rafael
Una tranquila laguna rodeada de volcanes.
Te puede interesar el parque de los nevados o el lugar mas visitado de este parque el nevado del tolima
Actividades turísticas en purace
Senderismo, el parque tiene varias rutas:
- Sendero al volcan Purace (7 km, dificultad media).
- Sendero de las Orquídeas (800 m, dificultad muy baja).
- Sendero de la Cadena Volcánica (6,5 km, dificultad alta).
- Sendero de las Cataratas de San Nicolás (2 km, dificultad media).
Observación de la fauna y la flora
Es el lugar perfecto para la observación de la vida silvestre. Aquí puedes conocer a mamíferos como el encantador oso, la nutria, el conejo-venado, el puma y el tapir del páramo.
También hay más de 200 especies de orquídeas, que es probablemente una de las características más destacadas del bosque andino del parque.
Valor entrada al parque
Estos precios son válidos para el año 2020.
Adulto nacional o extranjero residente en Colombia: 19.000 dólares.
Extranjero no residente en Colombia: 51.500 dólares.
Fotos del parque nacional natural purace
@kate.starks @travesia_ecoturismod @lixigotravel