Parque nacional natural Chingaza
El Parque nacional Natural Chingaza es un maravilla de colombia, se encuentra el la cordillera Oriental de los Andes, su riqueza cultural de los Muiscas y Guayupes, estas civilizaciones de hace de mas de 10.000 años habitaron el los paramos del chingaza, atraÃdos por las lagunas (el agua) y sus rituales ceremoniales de adoración y respeto hacia la naturaleza.
El parque natural chingaza es una zona de alta biodiversidad de flora y fauna pero lastimosamente también presentan un alto grado de vulnerabilidad, por ser un parque con ecosistemas frágiles.
Entre las especies que puedes encontrar en el parque son:
SENDERO LAGUNAS DE SIECHA EN CHINGAZA- El Oso de anteojos.
- La Danta de páramo
- El puma
- El Cóndor de los Andes.
- El Gallito de roca.
- El Jaguar.



El Parque Nacional Natural Chingaza es uno de los parques más hermosos de Colombia. Ubicado en el departamento de Cundinamarca, a tan solo dos horas de Bogotá, es uno de los destinos más buscados por los amantes de la naturaleza. Con sus 28.190 hectáreas de extensión, el Parque Nacional Natural Chingaza ofrece una exploración sin igual. Desde lagunas, bosques, rÃos y caminos, el parque ofrece una variedad de experiencias para todos los visitantes.
Esta área protegida ofrece una gran cantidad de flora y fauna, asà como una gran biodiversidad. Además de todo esto, una de las principales caracterÃsticas del parque es el impresionante paisaje que ofrece, con sus montañas, lagos y valles. Para aquellos que desean experimentar la naturaleza de Colombia, el Parque Nacional Natural Chingaza es un lugar perfecto para visitar.
- LOCALIZACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHINGAZA COLOMBIA
- CLIMA EN EL PARQUE
- COMO LLEGAR AL PARQUE CHINGAZA
- RUTAS DE INGRESO AL CHINGAZA
- SENDEROS PARA CONOCER EN EL CHINGAZA
- Como hacer la reserva en el parque chingaza
- Descubriendo la Maravilla de la Naturaleza: Explorando el Parque Nacional Natural Chingaza
- Documental
- Mapa
LOCALIZACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHINGAZA COLOMBIA
Se encuentra entre los departamentos de Cundinamarca y Meta, abarca sectores de diez municipios y comprende las cuencas del rÃo Negro, GualtiquÃa y Guavio, de la OrinoquÃa y de Siecha o Tominé de la Hoya del Magdalena.
SENDERO CUCHILLAS DE SIECHA EN CHINGAZAlos municipios mas cercanos que puedes encontrar son la calera, fomeque y la ciudad de bogota.
CLIMA EN EL PARQUE
El clima del Parque se define como clima de montaña tropical, húmedo de tierras templadas y frÃas, húmedo de tierra frÃa y páramo bajo, de alta montaña tropical y tropical lluvioso.
El clima lo podemos determinar dependiendo su altitud, como por ejemplos si se encuentra entre los 1.200 y 4.000 mts, las temperaturas oscilan entre 21 y 4.5 grados centÃgrados.
SENDERO LAGUNA SECA EN CHINGAZAPero como el Parque nacional chingaza tiene su mayor área por encima de los 3300 msnm., en el piso térmico Páramo, presenta temperaturas anuales de 8 grados centÃgrados en promedio, es muy importante tener en cuenta este dato para planificar bien con que vestimenta vas a visitar el parque.
Los meses mas lluviosos:
- Entre abril a mayo
la mejor época del año para realizar un ruta con guÃa turÃstica es en enero.
Parque Nacional Natural AmacayacuCOMO LLEGAR AL PARQUE CHINGAZA
La carretera que conduce al parque de chingaza se toma dos kilómetros después de la Calera por la vÃa a Guasca.
Desde este punto a 35 kilómetros por la carretera que conduce al Reten de Piedras Gordas, se encuentra la entrada al parque y al sector de las Lagunas de Siecha, Fausto y Sur América.
Por la ruta Fómeque - Chingaza, una carretera en regular estado conduce a la entrada del parque después de 84 kilometros. En épocas de invierno se requiere vehÃculo de doble tracción (muy importante)
RUTAS DE INGRESO AL CHINGAZA

Hay tres tipos de rutas terrestres que llevan al Parque:
La Calera
Sale desde el casco urbano del municipio, pasa por el puesto de atención del Parque Piedras Gordas y llega al Centro Administrativo Monterredondo.
Fómeque
Inicia desde el casco urbano del municipio, pasa por el puesto de atención del Parque La Paila-Laguna de Chingaza y llega Centro Administrativo Monterredondo.
Se recomienda ingresar en vehÃculo 4×4 por el estado de la vÃa.
Guasca
Comienza desde el casco urbano del municipio hacia el puesto de atención Siecha.
En la actualidad es refugio de fauna y flora de los Andes que revelan al visitante el secreto de la vida.
NOTA INTERENSANTE: Sus ecosistemas predominantes, bosques alto andinos, subandinos y páramos, son refugio de relictos majestuosos de fauna y flora.
las Montañas guarda secretos y pensamientos heredados de los Muiscas y los Guayupes, pueblos indÃgenas que resguardaban este territorio, asà como de comunidades campesinas que habitaron la región hace menos de 40 años.
Quieres conocer uno de los lugares mas parque nacional tayrona
SENDEROS PARA CONOCER EN EL CHINGAZA
El Parque chingaza cuenta con 6 senderos habilitados para ecoturismo, muy importante preguntar las condiciones del sendero, porque eventualmente están cerrados para su recuperación.
- las Cuchillas de Siecha.
- las Lagunas de Buitrago.
- Laguna Seca.
- Suasie (Sector Monterredondo).
- Las Plantas del Camino-Laguna de Chingaz
- Lagunas de Siecha.
Como hacer la reserva en el parque chingaza
Forma de realizar la reserva en el Parque natural chingaza debes de tener en cuenta los quince dias de anticipado con que debes de hacer la reserva.
- Correo: reservas.ecoturismo@parquesnacionales.gov.co
- Telefono: 3532400 ext. 3011 y 3012
- Direccioón: calle 74 No 11-81 en Bogotá.
Descubriendo la Maravilla de la Naturaleza: Explorando el Parque Nacional Natural Chingaza
El Parque Nacional Natural Chingaza es una de las áreas naturales más extensas de Colombia, ubicada en el departamento de Cundinamarca. Esta área protegida alberga una gran variedad de ecosistemas, incluyendo bosques andinos, sabanas altoandinas, páramos y lagunas. Esta diversidad de ecosistemas contribuye a la gran biodiversidad de la región, ofreciendo una gran cantidad de recursos a los seres humanos y animales. Esta área ha sido declarada como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, lo que la convierte en un destino ideal para todos aquellos que deseen descubrir la maravilla de la naturaleza.
Explorar el Parque Nacional Natural Chingaza es una experiencia única que ofrece muchas actividades para todos los gustos. Una de las principales actividades es el senderismo, en el que se puede disfrutar de la belleza de la naturaleza. La ruta más popular es la Sendero Las Gualandayes, que ofrece una amplia variedad de paisajes y la oportunidad de observar la fauna y flora local. Otra actividad popular es la pesca, en la que se puede disfrutar de la pesca deportiva en las lagunas del parque. También hay muchas actividades para aquellos que desean pasar la noche, como acampar y observar el increÃble cielo nocturno.
El Parque Nacional Natural Chingaza es un lugar único para descubrir la maravilla de la naturaleza, ofreciendo una gran variedad de actividades para todos los gustos. Si deseas experimentar la belleza de la naturaleza, el Parque Nacional Natural Chingaza es el lugar ideal para ti. La experiencia que obtendrás de esta maravilla de la naturaleza te ayudará a apreciar la belleza de la vida y la importancia de la conservación de los recursos naturales.
Documental
Te invitamos a conocer la ruta para el nevado del cocuy
Mapa
Senderistas para conocer otros artÃculos como Parque nacional natural Chingaza puedes ir a la categorÃa Parque naturales.
Deja una respuesta