Los 14 Ochomiles sin Oxígeno: ¿Quién los ha Subido?

Los 14 Ochomiles son los catorce picos de montaña más altos del mundo, cada uno con una altura superior a los 8.000 metros. Desde que fue descubierto por primera vez por el explorador británico George Mallory en el año 1924, estos picos han atraído a alpinistas y a aventureros de todo el mundo. Pero hay algo único acerca de estos picos, y es que ninguno de ellos ha sido escalado sin oxígeno artificial.
Esto significa que todos los alpinistas que han subido estos picos han hecho uso de oxígeno para ayudarles a alcanzar la cima. Esta es la razón por la que la mayoría de los alpinistas hoy en día se preguntan quién ha sido el primero en escalar estos picos sin oxígeno.
Esta es una pregunta inquietante, y una que ha llevado a muchos a explorar los límites del alpinismo. ¿Quién fue el primero en escalar los 14 Ochomiles sin oxígeno? ¿Cómo fue capaz de lograr tal hazaña? Estas son preguntas que han intrigado a escaladores de todo el mundo durante mucho tiempo.
Quién ha subido los 14 ochomiles sin oxígeno
Los ochomiles son las montañas de la Tierra con altura superior a los 8.000 metros de altura. Son 14 montañas, situadas en los Himalayas, en Asia.
El primer alpinista en conseguir la hazaña de trepar los catorce ochomiles sin oxígeno fue el alpinista español Pemba Gyalje Sherpa, en el año 2011.
La lucha de Pemba Gyalje Sherpa para alcanzar la cima de cada una de las montañas duró alrededor de 7 años. Durante este tiempo, el alpinista escaló y bajó de cada una de las montañas sin ningún tipo de ayuda, haciendo uso únicamente de una máscara de oxígeno para descansar.
Desde entonces, otros alpinistas han logrado la misma hazaña, como el alpinista japonés Nishimura Yuichiro, el primero en hacerlo en solitario, y el alpinista italiano Simone Moro, el primero en lograrlo en invierno.
Escalar los 14 ochomiles sin oxígeno es una hazaña increíble, y los alpinistas que han conseguido esta proeza son un ejemplo de perseverancia y coraje. ¿Quién será el próximo alpinista en lograr esta impresionante gesta?
Cuántos han subido los 14 ochomiles
Los ochomiles son las cumbres que se encuentran a una altitud superior a los 8.000 metros. Estas cumbres se encuentran en los alrededores del Himalaya, Karakoram y el Kunlun, que son los principales sistemas montañosos de Asia.
Actualmente, existen 14 ochomiles en el mundo. Estas cumbres son: el Everest (8.848 m), K2 (8.611 m), Kangchenjunga (8.586 m), Lhotse (8.516 m), Makalu (8.485 m), Cho Oyu (8.188 m), Dhaulagiri I (8.
167 m), Manaslu (8.163 m), Nanga Parbat (8.126 m), Annapurna I (8.091 m), Gasherbrum I (8.080 m), Broad Peak (8.051 m), Gasherbrum II (8.035 m) y Shishapangma (8.027 m).
Alrededor de 400 alpinistas han conseguido alcanzar la cima de los 14 ochomiles. Muchos de estos alpinistas han realizado más de una ascensión, lo que significa que hay un número menor de personas que han conseguido la hazaña de escalar todos los ochomiles.
Aunque esta hazaña es una muestra contundente de lo que el ser humano puede lograr, también hay que considerar los riesgos de este tipo de ascensiones. La altitud, el clima y los desafíos físicos asociados a escalar un ochomil pueden poner en peligro la vida de los alpinistas.
A pesar de los riesgos, cada año cientos de alpinistas se empeñan en alcanzar la cima de un ochomil. Esta actitud demuestra que el ser humano es capaz de superar los límites y alcanzar metas increíbles.
Quién subio primero los 14 ochomiles
Los ochomiles son las montañas con una altura superior a los 8.000 metros. Se encuentran en los Alpes, el Hindu Kush, el Himalaya y el Karakorum. Desde su descubrimiento, ha sido un desafío para los montañeros alcanzar la cima de estas montañas.
El primer alpinista en subir los 14 ochomiles fue el sherpa Tenzing Norgay, que logró la hazaña en mayo de 1953. Esto se produjo como parte de la expedición británica al Everest, con la ayuda del alpinista Edmund Hillary.
Desde entonces, muchos alpinistas han seguido los pasos de Tenzing, intentando llegar a la cima de estas montañas. Sin embargo, esta hazaña sigue siendo uno de los desafíos más exigentes para los alpinistas de hoy en día.
Aún hoy, la ascensión a los 14 ochomiles sigue siendo una hazaña que solo algunos se atreven a intentar. Y las hazañas que han alcanzado los alpinistas nos inspiran a superarnos cada día.
Esperamos que hayas disfrutado este artículo sobre los 14 Ochomiles sin Oxígeno: ¿Quién los ha Subido? ¡Es una historia emocionante y llena de esperanza! Ahora entendemos mejor el desafío que es escalar una montaña de tal magnitud sin oxígeno.
Esperamos que hayas disfrutado leyendo y aprendiendo más acerca de esta increíble hazaña. ¡Gracias por leer! ¡Hasta la próxima!
Senderistas para conocer otros artículos como Los 14 Ochomiles sin Oxígeno: ¿Quién los ha Subido? puedes ir a la categoría Senderismo - Trekking.
Deja una respuesta