Cascada de hielo en el everest

La cascada de hielo en el Everest, conocida también por el glaciar de Khumbu, se encuentra ubicada en el noreste del país asiático Nepal. Su altura es de 4.900 mts en su parte final y de 7.600 mts en su inicio, es el glaciar más alto del mundo.

Esta cascada de hielo en el Everest se encuentra en el último tramo de la ruta que va desde el campamento base hasta el campamento uno, en el valle del silencio.

Este glacial es el obstáculo principal encontrado en este tramo y es también el primero entre los más peligrosos que pueden encontrarse en la ruta sur a la cima del Everest.

¿Que vas a encontrar?

Lugares peligrosos del Everest|cascada de hielo de khumbu

Uno de los lugares más peligrosos del Everest es la cascada de hielo, cruzar sus grietas es casi mortal y en su historia tiene un sin número de víctimas fatales.

cascada-de-hielo-everest

Caminar y escalar por las grietas de la casada de hielo de Khumbu sigue siendo un reto para los alpinistas más experimentados.

Te puede interesar:

Cruzando la cascada de hielo en el Everest Khumbu

La ruta por la cascada de hielo se considera peligrosa por sus grietas y por derrumbes constantes que han dejado miles de heridos. Como medida de protección, los sherpas arreglan constantemente los puentes con escaleras de aluminio. Así mismo se encargan de los caminos, con la línea de vida.

Como dato curioso: a los Sherpas les pagan por temporada aproximadamente 4.500 dólares por mantener seguros a los montañistas y alpinistas que recorren este lugar.

La tarea más importante de los sherpas es encontrar los caminos más seguros de este recorrido.

Ruta de trekking al campamento base en Wikiloc

Leer la Ruta en wikiloc: La ruta al campamento base del Everest, sin lugar a dudas, es uno de los mejores tramos que podemos realizar. En su recorrido se pueden observar picos como el Cho Oyu, el Makalu, el Lhotse. De igual forma el propio Everest, además de un sinfín de montañas majestuosas.

Autor:  Rafael muñoz
Dificultad técnica   Moderado
Tiempo 17 días 7 horas 57 minutos
Coordenadas 14088
Fecha de subida 9 de diciembre de 2012

Preguntas frecuentes sobre la cascada de hielo en el Everest

¿Qué es la cascada de hielo en el Everest?

La cascada de hielo del Everest es una impresionante formación glacial ubicada en la ruta hacia la cumbre del monte Everest, específicamente en la cara sur, cerca del Campo Base. Este fenómeno natural se compone de enormes bloques de hielo y seracs, creando un paisaje espectacular pero peligroso para los alpinistas, especialmente durante la temporada de ascenso.

Algunos aspectos clave sobre la cascada de hielo son:

  • Ubicación: Cara sur del Everest, en la ruta hacia el Campo Base.
  • Riesgos: Desplazamientos de hielo que pueden causar avalanchas.
  • Altura: Puede alcanzar hasta 60 metros en algunos puntos.
  • Estacionalidad: Su forma y tamaño cambian con las estaciones y el clima.

¿Cuánto tiempo se tarda en cruzar la cascada de hielo del Khumbu?

El cruce de la cascada de hielo del Khumbu es una de las etapas más desafiantes en la ascensión al Monte Everest. En general, los escaladores suelen tardar entre 2 y 4 horas en atravesarla, dependiendo de las condiciones climáticas y de la experiencia del equipo. La ruta está marcada por grietas y seracs, lo que exige atención constante y un buen manejo de las técnicas de escalada en hielo.

Algunos factores que pueden influir en el tiempo de cruce incluyen:

  • Condiciones meteorológicas: La visibilidad y el frío extremo pueden ralentizar el avance.
  • Experiencia del grupo: Equipos más experimentados suelen cruzar más rápidamente.
  • Estado del hielo: El deshielo o las nevadas recientes pueden complicar el recorrido.

Es crucial que los escaladores estén bien preparados y aclimatados antes de enfrentar esta sección, ya que el riesgo de avalanchas y caídas es alto. La planificación y el tiempo son esenciales para garantizar una travesía segura a través de esta impresionante pero peligrosa cascada de hielo.

¿Cómo se llama el glaciar del Everest?

El glaciar más conocido del Everest es el Glaciar Khumbu, que se encuentra en la vertiente sur de la montaña. Este glaciar es crucial para los escaladores que intentan alcanzar la cumbre, ya que forma parte de la ruta más popular, la ruta del sur.

El Glaciar Khumbu presenta características únicas que lo distinguen:

  • Extensión: Se extiende a lo largo de varios kilómetros, siendo uno de los glaciares más grandes de la región.
  • Formaciones: Alberga impresionantes seracs y grietas que representan un reto para los alpinistas.
  • Acceso: Es la principal vía de acceso hacia el Campo Base del Everest.

¿Qué son los sherpas y por qué son tan importantes en las expediciones del Everest?

Los sherpas son un grupo étnico originario de la región del Himalaya, conocidos por su impresionante capacidad de adaptación a las altitudes extremas. Su experiencia en el terreno montañoso y su profundo conocimiento de las rutas del Everest los convierte en guías y porteadores esenciales para las expediciones. Además de su destreza física, su habilidad para manejar las condiciones climáticas adversas y su comprensión del entorno hacen que sean fundamentales para la seguridad y el éxito de los alpinistas en esta peligrosa aventura. Sin su apoyo, muchas de las expediciones al Everest no serían viables.

Senderistas para conocer otros artículos como Cascada de hielo en el everest puedes ir a la categoría Senderismo - Trekking.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir