Laguna del otun

La Laguna del otun un hermoso lugar en el parque nacional natural de los nevados, una de las mejores lagunas del paÃs dónde podemos apreciar paisaje de páramo con frailejones espectaculares.
Su altura es de 3.950 msnm por esta razón su temperatura es baja, realmente hace frÃo por este motivo es importante estar adecuadamente abrigado y su tamaño es de 1.5 km2.
La laguna está formado por la acción volcánica y glacial y se alimenta por el deshielo del nevado de Santa Isabel (Poleka Kasue).
Desdedonde queda la Laguna del otún baja el agua hacia el rÃo el otun, muy conocidopor cruzar en costado de la ciudad de Pereira para luego desembocar en elcauca.
Realizar esta ruta es vivir una experiencia en la naturaleza inolvidable muchas personas van de camping o por sólo un dÃa, por este motivo vamos a hablar de cómo llegar.
Como llegar a la laguna del otun
La ruta que debemos de realizar para llegar a La Laguna depende dellugar donde nos encontremos por este motivo vamos a hablar desde tres lugares diferentes.
Desde manizales
Para llegar a La Laguna del otún debemos inicialmente salir por Villa MarÃa municipio vecino de la ciudad y tomar la carretera destapada qué nos lleva a PotosÃ, este recorrido tarda aproximadamente 3 horas si las condiciones climáticas son buenas.
Desde Santa rosa
Si te encuentres en Santa Rosa puedes ir al parque central de estaciudad y contratar un Jeep que te lleva hasta Potosà (muy importante reservarel vehÃculo con dÃas de anticipación).
Te recomendamos siempre viajar en Jeep porque la carretera es muycomplicada para un vehÃculo particular.
Otra forma que puedes viajar es enmoto guardarla en potosÃ.
Desde Pereira (3 dÃas)
Desde la ciudad de Pereira debemos de tomar la chiva que va hasta el cedral, esta chiva sale a las 7:30 de la mañana y pasa por ciudad victoria.
La chiva llega al cedral y debemos realizar un trekking deaproximadamente 7 horas hasta llegar a a laescuelita. En este lugar se realiza el campamento y al otro dÃa se recorreaproximadamente 5 horas hasta llegar a la laguna del otún.
Te recomendamos suscribirte a nuestro newsletter porque próximamentevamos a subir la ruta completa desde la ciudad Pereira.
Desde potosi
Después de llegar a Potosà lugar que iniciamos el trekking de 6 horas de subida y 4 horas de bajada hasta llegar a la asomadera punto referente de la Laguna.
Te puede interesar la ruta para llegar al nevado del tolima.
Mapa de la laguna en google maps

TRANSPORTE Y CAMPING
Cómote conté en el punto anterior hay varias formas de llegar, en carro particulardesde la ciudad de manizales o Santa Rosa y en vehÃculos públicos.
¡estás pensando en llegar en carro particular ? te recomendamos que sea un vehÃculo 4x4, pero si prefieres en un vehÃculo público debes de contratar un Jeep para llegar a PotosÃ.
La zona de camping tiene un valor de10.000 aprox, este valor puede variar por eso es mejor que incrementes un pocotu presupuesto para el camping.
Recomendaciones.

Debes de planificar con anticipación la ruta para ir a la Laguna del otun camping.
Sisólo vas a estar un dÃa es muyimportante vestido adecuadamente para zonas frÃas, artÃculos qué debesllevar:
- Pasamontañas
- Chaqueta y pantalon impermeables
- Botas
- Hidratante para labios
- Palos de trekking (no son esenciales).
- Alimentación adecuada para montaña.
Sivas a realizar la ruta más larga que es por la ciudad de Pereira debes dellevar todos los implementos adecuados para realizar el camping, laalimentación de los 3 dÃas e implementos de seguridad.
Muy importante no dejar basura en el parque nacional natural de los nevados ni en ningún lugar que visitemos.
Este es uno de los paramos mas lindos cerca a la capital de colombia en el chingaza
Fotos
A continuación te vamos a mostrar mejores las mejores fotos que tenemos de la Laguna del otún.


VIDEO DE LA LAGUNA DE OTUN
Senderistas para conocer otros artÃculos como Laguna del otun puedes ir a la categorÃa Parque naturales.
Deja una respuesta