Páramo de santurban

paramo-de-santurban

Este es el famoso páramo de santurban, con una superficie de unas 142.000 hectáreas y altitudes que van desde los 2.800 a los 4.290 metros sobre el nivel del mar.

Uno de los sitios más importantes de Colombia se encuentra entre los departamentos de Santander y Norte de Santander.

¿Que vas a encontrar?

Cómo llegar al páramo de santurban

El acceso al páramo es difícil porque no hay muchos caminos de acceso. Lo primero que hay que hacer es llegar a Bucaramanga o Cucuta.

Hay autobuses directos desde Bogotá. Algunas compañías que hacen estas rutas son Copetran, Berlinas y Omega. La tarifa de Bogotá a Bucaramanga es de 60.000 pesos colombianos , y a Cucuta es de 90.000 usd.

Hay dos maneras de llegar al paramo en el norte de santander

Primero la más difícil, pero la más emocionante. Primero hay que salir de Mutiscua (Norte de Santander) a dos horas y media en la carretera de Pamplona a Bucaramanga.

Después de un viaje de ocho horas, ya sea a pie, llegarás al campamento base cerca de la laguna Surcura.

Este es el punto de partida para cualquier actividad en la zona. Deben estar en muy buena condición física para caminar por este camino.

Otra forma de llegar a este lugar es salir del municipio de Vetas. Desde aquí, en unas tres horas, se puede llegar al campamento base cerca de La Pintada. Desde Vetas, se puede ir al pantano y volver el mismo día. Esta opción permite visitar rápidamente dos o tres lagos.

Pero si realmente quieres conocer el paramó de santurban en profundidad, si lo que buscas es una verdadera experiencia salvaje, lo mejor que puedes hacer es acampar en la orilla de "la laguna de la pintada".

Al ser una zona muy poco conocida e inaccesible, no existe infraestructura turística. Por esta razón, es necesario acampar.

Lagunas

laguna la calle y laguna los pajaritos

Desde Berlin llegamos al cai de policía al lado izquierdo vamos a encontrar la via a vetas, la idea es llegar a este pueblo

En el recorrido te puedes demorar aproximadamente una hora y media en llegar, en este vereda debes preguntar por la verdea el volcán.

Cuando llegues a la vereda el volcan a 200 mts un desvío a mano derecha sigues ese camino hasta encontrar el letrero que dice laguna la calle.

Los duelos de terreno te indicaran como llegar a las lagunas, El costo de la entrada es de: 10.000 pesos.

Quieres conocer los parques nacionales de colombia

Ubicación en el mapa del páramo de santurba

Video de viaje al páramo en santander

Preguntas frecuentes sobre el Páramo de Santurban

¿Qué tiene de especial el páramo de Santurbán?

El páramo de Santurbán, ubicado en el noreste de Colombia, es un ecosistema único que destaca por su biodiversidad y su importancia hídrica. Este páramo es la fuente principal de agua para millones de personas, siendo vital para el suministro de agua en diversas regiones. Además, alberga una gran variedad de especies endémicas, muchas de las cuales son de interés científico y ecológico.

Entre sus características más especiales se encuentran:

  • Biodiversidad: hogar de numerosas especies de flora y fauna, muchas de las cuales son exclusivas de esta región.
  • Función ecológica: actúa como regulador del ciclo del agua, capturando y almacenando humedad.
  • Cultura local: el páramo es parte integral de las tradiciones y modos de vida de las comunidades indígenas y campesinas.

¿Qué hay para hacer en el páramo de Santurbán?

El Páramo de Santurbán es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo, explorando rutas que ofrecen vistas espectaculares de la flora y fauna local. Las caminatas permiten conectarse con un ecosistema único y descubrir la diversidad de especies que habitan en esta área protegida.

Además del senderismo, el páramo ofrece oportunidades para la observación de aves y la fotografía de paisajes. Los entusiastas pueden observar especies endémicas y migratorias, lo que convierte este lugar en un paraíso para los ornitólogos. También se pueden realizar actividades de camping, donde los visitantes pueden pasar la noche bajo un cielo estrellado.

Finalmente, es importante recordar que el Páramo de Santurbán es un área ecológica delicada. Por ello, se recomienda seguir prácticas de turismo responsable, como:

  • No dejar basura en el entorno.
  • Respetar las señales y caminos establecidos.
  • Informarse sobre las regulaciones locales para preservar el ecosistema.

¿Cuál es la altura del páramo de Santurbán?

El Páramo de Santurbán se encuentra a una altitud que varía entre los 3,000 y 4,200 metros sobre el nivel del mar. Este ecosistema montañoso es un importante regulador del agua en la región, además de ser un refugio para diversas especies de flora y fauna.

  • Altura mínima: 3,000 m
  • Altura máxima: 4,200 m
  • Ubicación: Norte de Santander y Santander, Colombia
  • Importancia: Regulador hídrico y biodiversidad

¿Cuántas lagunas tiene el páramo de Santurbán?

El Páramo de Santurbán, ubicado en el nororiente de Colombia, es conocido por su rica biodiversidad y sus impresionantes paisajes. Este ecosistema alberga alrededor de 100 lagunas, muchas de las cuales son fuentes vitales de agua para las comunidades cercanas y los ecosistemas circundantes. Las lagunas no solo son un atractivo turístico, sino que también juegan un papel crucial en la regulación hídrica y la conservación de especies endémicas.

Senderistas para conocer otros artículos como Páramo de santurban puedes ir a la categoría Parque naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir