Turismo en Putumayo
Si eres viajero o senderista estos lugares son ideales para el turismo en Putumayo, este hace parte de la Amazonía, ubicada en el suroeste de Colombia, y forma parte de las cuencas de los ríos Caquetá y Putumayo.
Por su parte superior amazónica, cuenta con indicadores de biodiversidad muy importantes, como lo demuestra la gran variedad de especies maderables y forestales que complementan las pequeñas cascadas, arroyos y espacios geográficos que permiten el desarrollo del ecoturismo, que actualmente se está desarrollando en beneficio de la población local.
- Los mejores lugares turisticos en el putumayo
- Puerto Leguizamo
- Parque Nacional Natural La Paya
- Mariposario Paway
- Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos
- Hornoyaco
- Río Putumayo
- Donde se oculta el sol
- Charco del Indio
- Centro de Experimental Amazónica
- Cavernas de Licamancha
- Cascadas el fin del mundo
- Cascadas ojo de Dios
- Cañón del Mandiyaco
- Hoteles en el putumayo
Los mejores lugares turisticos en el putumayo
Puerto Leguizamo

Puerto Leguizamo es un municipio de Putumayo, que pertenece a la zona conocida como Bajo Putumayo. Tiene una frontera entre los dos países, Ecuador y Perú, y ambos bordean el río.
Parque Nacional Natural La Paya

El Parque nacional natural La Paya cuenta con fuentes de agua, bosques altos y caducifolios, pantanos y varios ecosistemas que ya no se encuentran en el departamento del Putumayo. La Laguna de La Apaya, un humedal de 3000 hectáreas, está protegido por el parque natural.
Mariposario Paway
Siendo este un lugar para el turismo en putumayo preferido por muchos, Cabe destacar que es el primero de su tipo en el municipio de Mocoa, que comienza como un mariposario y ahora es una reserva natural, sin perder mariposas y la cría de estas especies.

La Reserva de la Sociedad Civil es un centro de educación ambiental.
Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos
El área se caracteriza por ecosistemas con elementos biológicos andinos y amazónicos y recursos hídricos que alimentan cuatro subcuencas hidrográficas (Alto Magdalena, Suaza, Caquetá Media, Alto Caquetá).
Hornoyaco
Hornoyaco es una impresionante cascada de unos 55 metros de altura.
Se ha convertido en uno de los atractivos turísticos naturales del putumayo que debemos visitar durante nuestro recorrido por este departamento.
Te recomendas los mejores destinos del casanare
Río Putumayo
Su longitud es de 1.500 km, de los cuales 1.350 son navegables. Marca la frontera sur del departamento que lo separa del Perú.
Viaje a través del Putumayo le traerá todas las imágenes y aventuras que necesita para experimentar esta exótica región de Colombia de primera mano.
Donde se oculta el sol
Donde se esconde el sol es en el municipio de Villagarzon zona para el turismo en putumayo, en el kilómetro 7 de la Vía a la Kafania, que cuenta con rutas interpretativas de trekking o senderismo de 2 km cada una para llegar a las cascadas.

También hay dos cascadas naturales formadas por el riachuelo llamado sardinas, la cascada Mohano (Hombre Jaguar) en lengua Inga con una altura de caída de unos 18 metros. La cascada Vacana (Llanto de la Mona), cada una de ellas con sus propios charcos.
También hay un puente de piedra natural y un túnel de piedra, que es necesario para llegar a cada una de las cascadas.
Charco del Indio
El charco del Indio, o Salto del Indio, proviene del municipio de Villagarzon, aunque pertenece al municipio de Mocoa. Este es uno de los atractivos que debe tener en cuenta durante su viaje al Putumayo. Las aguas de Charcot del Indio o Salto del Indio son de color verde esmeralda.
Centro de Experimental Amazónica
El CEA, Centro Experimental Amazónico, es un observatorio ecológico que promueve el conocimiento científico y tradicional para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región y de los turistas que nos visitan.
Es un lugar de conservación de la flora y la fauna, la investigación que da a los estudiantes y a la sociedad conocimiento sobre la naturaleza.
Su superficie es de 131,6 hectáreas, de las cuales el 90% son bosques naturales.
Cavernas de Licamancha
Una de las diferentes formas de practicar la Espeleología es la denominada Espeleología, que consiste en participar en rutas organizadas y seguras sin necesidad de estudiarlas o estudiarlas, sino simplemente de una manera entretenida y entretenida.
En esta vasta y hermosa región, llena de biodiversidad, se encuentra el Parque Nacional Natural Serranía de los churumbelos, que incluye departamentos como Putumayo, Cauca, Caquetá y algunos otros ubicados en Huila.
¿Conoces la laguna del otun? la laguna mas espectacular de colombia
Cascadas el fin del mundo
La entrada a las Cataratas del Fin del Mundo en el Putumayo sigue el sendero de San José del Pepino, cuyo kilómetro 6 conduce de Mocoa a Villagarson.
Cerca de Posada Dantayaco, donde se puede obtener toda la información y guías necesarias.
Cascadas ojo de Dios
La cascada ojo de Dios es otro destino que vale la pena visitar durante nuestro viaje al Putumayo. Especialmente cuando se visita el fin de las cascadas del mundo en Mocoa.
Cañón del Mandiyaco
El Cañón Mandiyaco está situado en la carretera de 25 km de Mocoa a Pitalito.
Cruza el puente sobre el río Caquetá, el límite natural entre Cauca y Putumayo.
El Cañón Mandiyaco, ubicado en el municipio de Santa Rosa Cauca, es uno de los lugares más populares para visitar Mocoa-Putumayo.
Hoteles en el putumayo
Booking.comSenderistas esperamos que te haya servido esta guía sobre Turismo en Putumayo.